TÍTULO: LAS CUBIERTAS: COMPOSICIÓN, CLASIFICACIÓN, Y CAUSAS DE DESGASTE.
INDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. DEFINICIÓN
3. COMPOSICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS CUBIERTAS
4. FORMAS PARA DETERMINAR EL ESTADO DE UNA CUBIERTA
5. LAS CAUSAS DEL DESGASTE DE LAS CUBIERTAS
BIBLIOGRAFIA
FELIPE MARIANO ROUGES
DNI 30.598.375
2011
1. INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo realizaremos una breve reseña de todo lo referido a los diferentes sistemas tipos de cubiertas que se utilizan en los automóviles, su composición, definiciones, usos, características y las causas del desgaste de las cubiertas.
2. DEFINICIÓN
Las cubiertas, también denominados neumáticos en algunas partes del planeta, son las bandas que protegen exteriormente la cámara de los neumáticos y es la que sufre el roce con el suelo. Son utilizadas en todos los vehículos por su mayor adherencia y fricción al pavimento, permitiendo un óptimo rendimiento en el arranque, el frenado y la guía.
Están construidas de caucho vulcanizado reforzado con cuerdas o montado sobre un tejido muy resistente.
3. COMPOSICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS CUBIERTAS
Las cubiertas o neumáticos están compuestas generalmente por hilos que los refuerzan. Su clasificación depende de la orientación de estos hilos. En este sentido las cubiertas se clasifican en diagonales o radiales. Los de tipo radial son el estándar para casi todos los automóviles modernos.
Estructura de un neumático sin cámara. 1. cinturón de acero en dirección longitudinal 2. estructura radial 3. alambre 4. llanta 5. banda de rodamiento 6. pared lateral 7. talón (ceja)
4. FORMAS PARA DETERMINAR EL ESTADO DE UNA CUBIERTA
La banda de rodadura de un neumático es aquella parte plana que entra en contacto con la superficie; en consecuencia es la parte de la cubierta con mayor desgaste en toda la superficie de la misma. Generalmente, el desgaste del dibujo de la banda de rodadura en los neumáticos comunes no debe ser inferior a los 1,6 mm de profundidad; ni tampoco debe ser inferior a los 3 mm en neumáticos de invierno. Por consiguiente, por reglas de seguridad vial, todas las cubiertas incorporan diferentes indicadores de desgaste a lo largo de su banda de rodadura, verbigracia la resolución CE92/23 de la Unión Europea; las cuales generalmente se encuentran en los laterales de las mismas con el código TWI ("Treadwear indicator", en inglés.); aunque algunas marcas las cambian por triángulos o su logotipo. Al ver la banda de rodadura a la altura de dichos símbolos, triángulos o logotipos, veremos una zona alzada en la banda de rodadura. Cuando el taco del dibujo se vea al mismo nivel que dichos indicadores, podemos considerar que el neumático ha alcanzado el momento de su sustitución.
Otra forma de determinar la vida útil de las cubiertas es introducir una moneda de un peso (monedas 1 € en la zona europea y de un centavo de dólar colocada boca abajo la imagen de Abraham Lincoln, si se tapa, al menos parcialmente la cabeza, el neumático tiene un nivel de desgaste admisible) sobre la profundidad de los dibujos de la cubierta como se puede observar en los dos gráficos siguientes que se adjuntan:
Neumático en buen estado
Neumático en mal estado. Debe cambiarse
Un neumático en buenas condiciones no solo asegura una conducción eficiente, sino también la reducción en el consumo de combustible del vehículo. De todos modos, la duración media de un neumático de calle con un uso correcto ronda entre los 40.000 y los 60.000 km, pero su uso se puede extender más allá de los 80.000 km.
5. LAS CAUSAS DEL DESGASTE DE LAS CUBIERTAS
Cuando las cubiertas o neumáticos se gastan, los factores de desgaste pueden indicar problemas en su vehículo o en las mismas cubiertas. Si observa alguno de estos factores, debe revisar la presión de aire de las cubiertas, alineamiento y/o el sistema de amortiguadores, suspensión o dirección. A continuación analizaremos diferentes patrones de desgaste que se deben tener en cuenta:
A) Desgaste de ambos bordes de la cubierta o neumático significa que el vehículo se está utilizando a menudo con poca presión de aire sobre los mismos, lo que genera excesivo calor en el caucho disminuyendo la dureza de la cubierta y además provoca que el vehículo trabaje más produciendo un aumento en el consumo de combustible.Asimismo, en el caso que se desgaste solo una banda de rodamiento puede ser producto de problemas de alineamiento o mecánicos.
B) Desgaste en el centro de la cubierta o neumático erige a razón de que la cubierta está demasiado inflada. En consecuencia el centro de la banda de rodamiento soporta la mayoría de la carga y se desgasta más rápidamente que los bordes externos. El desgaste anormal de las llantas también al igual que el caso anterior puede ser producto de falta de alineamiento o a problemas mecánicos.
C) Acopamientos, hundimientoso festoneadoen la banda de rodamiento: es más común en las llantas delanteras, aunque las traseras también pueden acoparse. Ello puede ser señal de que las ruedas están desalineadas o de que hay piezas desgastadas en el sistema de suspensión o de dirección.
D) Bordes serrados: Si los bordes de su banda de rodamiento tienen una apariencia serrada o emplumada, puede ser producto de frotación errática sobre la carretera. La solución es corregir el alineamiento.
BIBLIOGRAFIA
Microsoft® Encarta® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.